La Ciudad Escrita, proyectos y servicios

Proyecto Artístico y Cultural
Encaminado a la promoción de las artes escénicas y literarias.


Objetivo general:
ü  Crear, ejecutar y promover actividades relacionadas con las artes escénicas, literarias y editoriales para el desarrollo humano de la ciudad.
Objetivos específicos:
Ø  Fomentar la creación y realización de obras teatrales y afines a las artes escénicas.
Ø  Promover la creación y realización de eventos literarios, procesos de escritura creativa y de la promoción de la Lectura en la ciudad.
Ø  Realizar capacitaciones en artes escénicas, creación literaria y eventos de carácter pedagógico cultural.
Ø  Asesorar a personas naturales, jurídicas, privadas y públicas en la realización y edición de proyectos editoriales de carácter cultural, artístico, educativo y social.
Ø  Difundir las buenas prácticas que favorezcan el desarrollo de las comunidades.

Modalidades:
Artes Escénicas: Montaje de obras teatrales y eventos culturales.
Artes Literarias: promoción de lectura, programas de Lecturas Intencionadas.
Capacitación:
Programa de Formación en Artes escénicas: talleres
Programa de Promoción de Lectura: talleres
Programa de Escritura Creativa: talleres
Asesorías: Realización de Diplomados, Foros y Seminarios sobre procesos culturales y artísticos.
Editorial: Acompañamiento a entidades y personas naturales en la realización de libros, revistas, folletos del ámbito cultural, históricos, artísticos, literarios y sociales.

¿Quiénes pueden beneficiarse de nuestro servicio?
Nuestro proyecto  está dirigido a entidades públicas y privadas que desean mejorar la calidad de vida de sus empleados y/o afiliados, así como a la comunidad en general.
Equipo Profesional:
Nuestro proyecto cuenta con profesionales en las áreas específicas que ofrecemos para garantizar la calidad de cada uno de los programas que realizamos.
Licenciados en Artes Escénicas, Literatura, Historia, Música, y en procesos editoriales. Cado uno con experiencia reconocida.
Hemos participado en la elaboración y ejecución de Obras teatrales, encuentros artísticos y literarios, organización de seminarios de gestión cultural, diplomados, talleres artísticos y literarios, coordinación de concursos artísticos.
¿A quiénes hemos prestado nuestro servicio profesional?
Entidades Públicas: Alcaldía de Itagüí, Alcaldía de Envigado, Alcaldía de Sabaneta, Universidad de Antioquia.

Entidades Privadas: Cooperativa JFK, Coofinep, Comfama, Comfenalco.
Participaciones:
Varios de nuestros programas han participado en:
Festival de Teatro Iberoamericano de Bogotá, Festival Internacional de Teatro Manizales, Encuentros Literarios nacionales e Internacionales, Ferias del Libro de Bogotá y Medellín, Festivales Artísticos Regionales.

Algunos de nuestros productos:
Artes Escénicas:
Obra: Pareja Abierta, casi de par en par, el conflicto de la pareja moderna, 27 años en la escena nacional.
Obra: Tengamos el sexo en paz, sobre las relaciones sexuales actuales.







Obra: La Naranja Mecánica (Monólogo), adaptación de la novela de Anthony Burgess, sobre la violencia y el efecto de los narcóticos entre la juventud de las nuevas urbes.  




Obra en Montaje (nueva): Quédate Ahí, montaje teatral para cinco actores que trata sobre la migración y el desplazamiento humano en medio de un juego escénico que entretiene y obliga a lareflexión.

Taller Cuéntate un cuento y para la cabeza algo más que un sombrero: taller para niños y jóvenes. Cuentos y elaboración de sombreros. 
Lecturas Intencionadas:

Usted no tiene quién me quiera, selección de cuentos con la participación de actores-lectores.
El cuento de los accesorios, los objetos cuentan, con participación de actores.
Cuentos para sacar el buen humor, selección de textos cuyo tema central es el humor, la sátira y la ironía, con la participación de actores.








Feria Libro al parque: trueque de libros, charlas con escritores, talleres de lecto-escritura.


Ediciones y Publicaciones:
Hemos coordinado los Concursos y Estímulos a la Creación entre el año 2007 y 2010 de la Alcaldía de Itagüí y la publicación de los ganadores. Premios de Cultura Ciudad de Itagüí. 
Coordinación del Encuentro Literario Ciudad de Itagüí realizado entre el año 2009 y 2010, con escritores invitados del orden nacional.


Libros: Los Amoríos de Silvana Blert, cuentos, 1997
Usted no tiene quién me quiera, relatos, 2000

Antología del Cuento Colombiano, Ministerio de Cultura, 1998

Antología de Cuentos erotismo de salón, Fundación Confiar, 2008

Antología de Cuentos, Talleres Relata, Ministerio de Cultura, 2010.

Amores de Tedio, novela, 2009, 2010






Coordinación de la publicación cultural LETRA, 3 ediciones, de la 
Fundación Biblioteca Diego Echavarría Misas, 2006, 2007, 2009.

Amores de Tedio, novela


Gestión y Desarrollo Cultural:
Coordinación del Diplomado de Gestión y Emprendimiento Cultural para Fundación Diego Echavarría Misas y Municipio de Itagüí, 2010.
El Seminario 400 años del Quijote, para docentes del área de lengua castellana de la Secretaría de Educación de Itagüí, 2005.
Participación como Talleristas en el programa RELATA, taller de escritura creativa del Ministerio de Cultura 2010 y 2011.
Hemos Liderado la construcción de la nueva Dirección de Cultura de la Alcaldía de Itagüí, año 2012.


Feria






















Próximamente Colección Especial Lectorito  cuyo lanzamiento será en  el año 2014

 Proyecto Editorial


 Contactos: celular 3116128447
correo: gagov66@gmail.com



1 comentario:

Tus palabras siempre serán importantes en este blog